
Flora y Fauna de Sinaloa
Toloache
Ricardo Urquijo
Esta planta herbácea por su solo nombre nos trae imágenes de encantamientos y filtros de amor, ¿quién no ha escuchado que a tal o cual personaje "le dieron toloache" para que cayera en las redes amorosas de una dama? .
Pues no es solo proclama popular, las tribus de indios de la región usaron desde tiempos inmemoriales el jugo del toloache para sus ritos ceremoniales, mediante la ingestión de unas gotas de él, los chamanes caían en trance para predecir el porvenir; la atropina que contiene es un narcótico con propiedades curativas pero puede inducir sueños y visiones.
Esta planta, que es común en los lechos secos de arroyos o vegas, tiene hojas ovalo-lanceoladas pubescentes, onduladas, de color verde, con flores tubulares monopétalas blancas con sus centros entintados de violeta y sus frutos redondos cubiertos de espinas cortas.
Las flores del toloache atraen muchos insectos por la miel que producen, como lo podemos notar en la presente foto, la cual pude tomar en las cercanías de El Fuerte, uno de los Pueblos Mágicos de Sinaloa, donde, según dice la leyenda, nació Don Diego de la Vega, mejor conocido como "El Zorro".
chanatesytordos@yahoo.com.mx
FICHA TÉCNICA
Nombre común: Toloache
Nombre científico: Datura meteloides
Nombre en inglés: Sacred Datura
No hay comentarios:
Publicar un comentario